Tras las fases de investigación y recopilación de información del proyecto se planteaba necesario destinar la energía a transmitir lo que las personas mayores nos han enseñado especialmente entre niños, niñas y jóvenes, recurriendo para ello a los centros educativos de referencia en el territorio.
El lema de nuestro quehacer en este sentido ha sido ‘Conocer para Comprender, Comprender para Valorar, Valorar para Cuidar, Cuidar para Conservar, Conservar para Transmitir” planteado por Olaia Fontal en el libro “Cómo Educar en el Patrimonio” y siempre teniendo como referencia el Plan de Educación Patrimonial del Ministerio de Cultura.
Con el objetivo de que la comunidad educativa se convierta en comunidad portadora del Patrimonio Cultural Inmaterial del territorio hemos desplegado un sinfín de actividades para que esto pudiera suceder a través del juego, del aprendizaje significativo e integrando la memoria y los saberes vernáculos de forma transversal en los currículums de las diferentes etapas educativas.
Alumnas y alumnos de los Colegios de Patones, El Berrueco, Lozoyuela y Montejo han disfrutado de rutas por el entorno con personas mayores del territorio y educadores ambientales como guías, talleres de música tradicional, talleres para conocer el proceso de manufactura de la lana desde que es esquilada hasta que es hilada, talleres de juegos tradicionales en los que además de conocer las versiones de los juegos ofrecidos por las personas mayores han podido reinterpretarlos, talleres de creación audiovisual reflexionando sobre las formas de ocio y diversión de generaciones pasadas, talleres de creación de juguetes a partir de objetos del entorno…
Además, hemos querido dejar plasmada nuestra experiencia en cuanto a transmisión patrimonial en un documento llamado Cuaderno de Prácticas para la Transmisión del Patrimonio Inmaterial con el objetivo de que este pudiera servir tanto a profesoras y profesores como a otras figuras de la educación no reglada (técnicos de juventud, dinamizadores socioculturales, monitores de ocio y tiempo libre…).